¿Qué es la BFU?
El Consejo Suizo para la Prevención de Accidentes (BFU) es una fundación privada, políticamente independiente, dedicada con gran pasión a la seguridad de las personas en Suiza. Su misión es proteger vidas y prevenir accidentes allí donde ocurren con más frecuencia: en la carretera, durante la práctica de deportes, en casa y en las actividades de ocio. Con un claro mandato legal, la BFU sensibiliza, orienta y fomenta la comprensión, siempre centrándose en lo que realmente importa: que podamos ir por la vida sanos y seguros.
Como centro de competencia dentro de la red suiza bildung + gesundheit (educación + salud), también apoya a los profesores para que fomenten un fuerte sentido de la conciencia de la seguridad entre los niños y los jóvenes, por ejemplo, con material didáctico práctico. Porque la seguridad empieza con el conocimiento y con la voluntad de responsabilizarse unos de otros.
¿Qué es el Mecanismo de Liberación?
El mecanismo de liberación es un elemento de seguridad diseñado para desconectar automáticamente el enlace entre la boya de natación y el nadador cuando sea necesario. Cuando se aplica una fuerza de tracción de unos 15 kilogramos, la boya se desprende de la correa, evitando que el nadador se ponga en peligro por una boya enganchada en un obstáculo.
Esta función es especialmente valiosa en ríos con fuertes corrientes, donde la correa puede enredarse fácilmente en ramas, rocas u otros obstáculos.
La colaboración con BFU
Junto con RESTUBE, el Consejo Suizo para la Prevención de Accidentes ha desarrollado una innovación pionera: el mecanismo de liberación. Esta colaboración fue impulsada por un objetivo compartido: mejorar significativamente la seguridad de las personas que nadan en los ríos, especialmente en el popular Aare, y minimizar los riesgos de forma selectiva.
El resultado fue el RESTUBE Aare: una versión especialmente adaptada del RESTUBE hinchable BOYA DE NATACIÓN PRO, equipado con el nuevo mecanismo de liberación. Se diseñó con gran esmero y prestando especial atención a las necesidades reales, permitiendo a las personas disfrutar de una experiencia de natación despreocupada pero segura. Porque los que nadan en el Aare deben poder disfrutar de la vida, con una tranquilizadora sensación de seguridad.