PARTNER

Alcanzando nuevas alturas: Lisa Buchner se convierte en embajadora de la marca RESTUBE

Reaching New Heights: Lisa Buchner Becomes RESTUBE Brand Ambassador

Vuelo, libertad y responsabilidad: eso es lo que representa Lisa Buchner. Como entrenadora certificada de traje aéreo, paracaidista profesional y entusiasta del agua, Lisa es la nueva integrante del equipo de embajadores de RESTUBE. Alcanzando velocidades de hasta 404 km/h en caída libre y siempre teniendo en cuenta la seguridad, Lisa es una pionera entre el cielo y el mar. 


En esta entrevista, comparte su historia de persecución de los sueños de la infancia, la importancia de la seguridad en los deportes extremos y por qué RESTUBE se ha convertido en una parte esencial de su estilo de vida, tanto en el aire como en el agua.

Conoce a Lisa Buchner

Lisa es la primera y única entrenadora de wingsuit certificada de Alemania y Austria, una auténtica pionera en su campo. Su viaje comenzó con el sueño infantil de volar y la llevó de los saltos en tándem en Australia a competir en campeonatos mundiales de paracaidismo de velocidad.

Pero Lisa es algo más que adrenalina y aventura: está profundamente comprometida con el fomento de la seguridad, el autoconocimiento y una comunidad solidaria, tanto en el cielo como en tierra.

Su conexión con RESTUBE se basa en una creencia compartida: que la verdadera libertad viene de saber que estás a salvo. Ya sea sobrevolando la costa croata o nadando en mar abierto, Lisa elige RESTUBE para sentirse más segura.

Entrevista con Lisa Buchner

RESTUBE: ¿Cómo te iniciaste en el vuelo con traje de alas, cuál fue tu camino hacia el cielo?
Lisa: Siempre he soñado con volar, es un sueño de la infancia que nunca me abandonó. Cuando tenía 10 años, me regalaron un viaje en globo aerostático por mi cumpleaños. Fue genial, pero no era exactamente lo que yo quería. A los 14, hice un vuelo en parapente biplaza; de nuevo: guay, pero no del todo.
Entonces oí hablar del paracaidismo. A los 19 años, durante una estancia de un año en Australia, hice mi primer paracaidismo en tándem sobre la Gran Barrera de Coral. Y lo supe al instante: esto es todo.
A los 23 años obtuve mi licencia de paracaidista, y poco después descubrí los trajes de alas en mi centro de saltos local. Dos años más tarde, hice mi primer salto con traje aéreo, ¡y me enamoré! Desde 2018, soy entrenadora certificada de trajes aéreos, la primera y única mujer de Alemania y Austria que posee esa cualificación.

RESTUBO: ¿Qué se te pasa por la cabeza cuando estás en el borde antes de un salto?
Lisa: Nada 😊 Estoy completamente concentrada, totalmente presente y emocionada. No hay espacio para nada más.

RESTUBE: El vuelo con traje de alas es impresionante, pero también peligroso. ¿Cómo enfocas el riesgo y la seguridad?
Lisa: Soy muy consciente de los riesgos que conlleva. El traje aéreo aumenta aún más esos riesgos. Por eso hago todo lo que puedo para mantenerme a salvo: compruebo mi estado físico y mental, las condiciones meteorológicas, el equipo, el entorno y me mantengo informada.
En nuestra comunidad de paracaidistas, no ocultamos los errores, sino que los comentamos abiertamente. Todo el mundo quiere aprender, y todos queremos que este deporte sea lo más seguro posible.

RESTUBE: ¿Alguna vez has sentido miedo y cómo te has recuperado de él?
Lisa: Sin duda, siempre hay momentos de miedo cuando ocurre algo inesperado. En esos momentos, simplemente reaccionas, arreglas la situación y luego vuelves a tu plan.
Como a veces volamos a 300 km/h (mi récord personal es de 404 km/h), todo sucede rápido. Tienes que mantenerte alerta y estar atento a los demás en el aire. Después de una situación crítica, respiro profundamente, recupero el control y analizo lo sucedido para aprender de ello.

RESTUBE: ¿Qué significa para ti la seguridad, en el deporte y en la vida cotidiana?
Lisa: La seguridad es extremadamente importante para mí. La gente puede pensar que los paracaidistas son unos locos adictos a la adrenalina, pero eso no es cierto. Nos controlamos constantemente, incluso en el avión antes de saltar. Nos aseguramos de que el equipo de cada uno está en su sitio, y si algo no va bien, lo decimos.
Esta cultura de cuidarnos los unos a los otros es algo que realmente valoro, y que también se aplica a la vida cotidiana.

RESTUBE: ¿Cómo encaja RESTUBE en tu vida, incluso fuera de los vuelos?
Lisa: Conocí RESTUBE cuando buscaba algo para mantener a salvo a mi madre después de que se mudara a la costa de España. Desde entonces, he utilizado tanto RESTUBE EXTREME como RESTUBE ACTIVE.
Cuando nado distancias más largas o necesito ser más visible en el agua, me da tranquilidad. Y cuando hago saltos sobre el agua -como en las islas croatas cercanas a Mali Lošinj- siempre llevo mi RESTUBE EXTREME. A veces, no consigues volver a la zona de aterrizaje designada, y tener RESTUBE añade una barrera de seguridad vital.

RESTUBE: ¿Qué mensaje darías a los jóvenes con grandes sueños, quizá volar?
Lisa: ¡Sólo hazlo! Tantas cosas parecen imposibles... hasta que empiezas. Todas las personas que han hecho grandes cosas empezaron de cero. Los grandes sueños se componen de muchos pasos pequeños y alcanzables. Si das esos pasos uno a uno, te encontrarás en el camino hacia algo asombroso.

RESTUBE: ¿Qué es lo próximo para ti, en el deporte, en la vida y con RESTUBE?
Lisa: Después de competir en el Campeonato del Mundo de paracaidismo de velocidad en EE.UU. el año pasado. el año pasado, quiero seguir participando en competiciones internacionales, incluida una prueba de traje de alas, los campeonatos austriaco y europeo, y posiblemente otro campeonato mundial.
Pero más allá de eso, sólo quiero divertirme en el cielo con amigos, compartir mi pasión con los demás y combinar el paracaidismo con los viajes. Saltar sobre el agua siempre es un momento estelar!
Y también tengo un sueño personal: Quiero nadar con ballenas jorobadas algún día. Y sí, RESTUBE me acompañará en esa aventura.

Libertad a través de la seguridad - Junto a Lisa

Lisa Buchner aporta la mezcla perfecta de pasión, precisión e inspiración a la familia RESTUBE. Su historia nos recuerda que el valor no significa temeridad, sino estar preparado. Estamos orgullosos de tenerla a bordo y no podemos esperar a ver qué alturas alcanzaremos juntos.

Puede que te interese

Your Lifeguard Badge – Step Into the Water with Confidence and Purpose
Swimming Season Has Begun – Safety Must Not Be an Afterthought
Henrik Will

Written by

Henrik Will